CCOO se moviliza “contra los recortes de personal” en la cartería de Úbeda

La plantilla de Correos en Úbeda ha salido hoy a la calle para protestar por los continuos recortes que está sufriendo y la falta de personal.
CCOO denuncia una vez más la insostenible situación que las personas
trabajadoras de Correos de la localidad viene sufriendo desde hace un tiempo e instamos a la empresa a que realice las contrataciones necesarias para garantizar un servicio de calidad para la ciudadanía y para proteger la salud desu plantilla.

Esta cartería no hace tanto que contaba con 17 secciones (carteros) para prestar el servicio postal en la ciudad de Úbeda. Hoy son 10 las secciones que han dejado, ya que en la última semana han decidido que la localidad sobran 2 carteros de moto y 2 de pie. Isabel Delgado, delegada de CCOO en la empresa, ha manifestado: “estos recortes no son algo nuevo. Llevamos meses sin contratos en esta cartería y prestando el servicio a la ciudadanía con menos de 8 carteros. De hecho ahora mismo faltan 2 compañeros que están de baja y no han cubierto”


Desde CCOO explican que estos recortes de plantilla no son una política nueva, es
algo que Correos lleva haciendo tiempo y esta vez le ha tocado a la cartería de Úbeda,
que en poco tiempo ha pasado de tener 17 carteros en el turno de mañana a tener 10.
Esto supone que ahora cada cartero tiene que hacer en lugar de un barrio
prácticamente tres barrios. La sindicalista informa que ya llevan meses e incluso años
sufriendo recortes en la contratación, hasta que se ha llegado a la situación actual, que
califica de insostenible, ya que no se está llevando a cabo ninguna contratación y la
sobrecarga de trabajo y las presiones a las que está sometida la plantilla son
insostenibles. De hecho en este mes, dos carteras han sufrido crisis de ansiedad por
el sobreesfuerzo física y mental que diariamente soportan.
Como CCOO ya había denunciado, consecuencia de los recortes en el servicio de
Correos los vecinos están recibiendo sus cartas con días de retraso e incluso
notificaciones o certificados con fechas pasadas, y las amenazas constantes hacia la
plantilla de ser sancionadas por no hacer más de lo que humanamente puede, están
provocando bajas laborales por ansiedad así como accidentes de trabajo.
El sindicato exige a Correos que revierta la situación de precariedad a la que tiene
sometida a su plantilla y realice las contrataciones necesarias para garantizar la
prestación de un servicio público de calidad y la protección de la salud de su plantilla.

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies