FERNÁNDEZ DE MOYA REÚNE A SUS CONCEJALES
|
El presidente provincial del PP en Jaén y alcalde en funciones de la ciudad de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, se ha reunido esta mañana con los doce concejales electos por el Partido Popular al Ayuntamiento de Jaén.
Fernández de Moya ha señalado que el PP ha celebrado la primera reunión de trabajo para “ir perfilando las líneas de acción del próximo gobierno de la ciudad de Jaén”. Así ha subrayado que el Partido Popular “fue el que ganó las elecciones el pasado domingo y es al que le corresponde formar gobierno después de que haya sido la lista más votada y haya ganado en la ciudad de Jaén con 9 puntos de diferencia a la segunda fuerza política, el PSOE”. Y agrega que el Partido Popular en la ciudad de Jaén “ha obtenido el séptimo mejor resultado en España y el segundo en Andalucia”.
Por otra parte, el presidente provincial del PP en Jaén ha informado que “también vamos a analizar la reunión que tendremos el próximo lunes la fuerza política Ciudadanos a los que ya les hemos ofrecido la posibilidad de entrar en el gobierno de la ciudad para conseguir la estabilidad institucional que Jaén necesita”. “Hablamos de un valor muy importante y un valor sólido porque durante los próximos cuatro años llevaremos a cabo la ejecución PGOU, junto con la llegada de inversiones como la del Centro Comercial Jaén Plaza y por lo tanto, necesitamos esa estabilidad institucional”, ha indicado.
Por ello, José Enrique Fernández de Moya ha apuntado que “vamos a seguir con la mano tendida a Ciudadanos con el objetivo poder explicarles la situación actual del Ayuntamiento de Jaén porque entendemos que es la fuerza política que mayor proximidad ideológica tiene con el PP a diferencia del PSOE, los cuales son los responsables de la ruina municipal y Jaén en Común, la marca blanca de Podemos con la que tampoco compartimos ningún principio político”.
En este sentido, el presidente provincial del PP ha destacado que, en este diálogo que el Partido Popular ha abierto con Ciudadanos, “no hay ninguna intención de intercambiar sillones ya que no entendemos así la política”. “Hablamos de estar al servicio de la sociedad jiennense y para ello, vamos a estudiar el presente y futuro del PGOU con inversiones que van a generar empleo en la ciudad y como es evidente, no se pueden paralizar, analizaremos la situación y la respuesta que mantienen las diferentes administraciones públicas que tienen responsabilidad sobre la ciudad y que actualmente, tienen varias infraestructuras paralizadas como son la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial y tendremos en cuenta un reglamento sobre la actividad política interna del Consistorio Municipal”, ha concluido.