ÚBEDA CULMINA EL PLAN DIRECTOR DE CAMINOS RURALES 2024 CON UNA INERVENCIÓN CLAVE EN EL CAMINO DE LA CASERÍA UNGIL
EL CONCEJAL DE AGRICULTURA, JAVIER GÁMEZ, DESTACA EL COMPROMISO DEL AYUNTAMIENTO CON LA MEJORA DE LA RED DE CAMINOS Y DENUNCIA LA FALTA DE APOYO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A LA FERIA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA
El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Úbeda, Javier Gámez, ha visitado esta mañana la finalización de las obras realizadas en el paso del Arroyo Del Val situado en el Camino Ungil, enmarcadas dentro del Plan Director de Caminos Rurales 2024. Con esta actuación, ha quedado completamente ejecutado y certificado el conjunto de obras contempladas en el citado plan, tal y como ha confirmado el edil.
“Se trataba de una intervención muy demandada, debido a una deficiencia importante que estaba comenzando a afectar a las fincas colindantes”, ha explicado Gámez. En concreto, la actuación ha consistido en la demolición del badén existente y la adecuación de un nuevo paso hidráulico. Para ello, se ha realizado un cajeo y preparado del lecho del rollo, ejecutando una cimentación con escollera de piedra de unos siete metros de longitud con varios escalones, destinados a disipar la energía del agua.
Además, se han construido muros de contención laterales, con una longitud de ocho metros y relleno de entre 2 y 1,3 metros, reforzados también con piedra para contener la fuerza del caudal. La nueva estructura incorpora un badén de hormigón de 11 por 6 metros, ejecutado cumpliendo con todas las exigencias de la Confederación Hidrográfica, entre ellas la limpieza del cauce a una distancia de unos 50 metros en ambas direcciones.
La obra ha supuesto una inversión de aproximadamente 62.300 euros, “una cantidad ajustada gracias a la baja obtenida durante el proceso de licitación y que ha permitido ejecutarla en su totalidad sin modificaciones presupuestarias significativas”, ha señalado el concejal.
Gámez ha informado también de la finalización de otras dos actuaciones incluidas en el Plan Director: el Camino de la Higueruela y el Camino de las Huertas. En este último se ha reconstruido un muro que se había derrumbado, mediante una escollera de 20 metros de largo por 4 de altura. Además, se ha realizado el desbroce y ataludado del terreno, con una cuneta rebasable de hormigón en un tramo de 210 metros. De estos, 170 se han pavimentado con firme de hormigón y otros 40 metros con zahorra, con una inversión aproximada de 48.000 euros.
COMPROMISO CON EL ARREGLO DE CAMINOS
El responsable del área ha aprovechado su comparecencia para poner en valor el “trabajo constante” que realiza la Concejalía de Agricultura para mantener y mejorar la red de caminos rurales del término municipal. “Este compromiso no se limita a las obras ejecutadas mediante planes específicos, como el Plan Director, sino también al trabajo diario que realiza la cuadrilla de caminos con medios propios del Ayuntamiento”, ha subrayado.
Asimismo, ha avanzado que ya se está trabajando en la programación del Plan Director de 2025, cuyas actuaciones están listas para su próxima licitación. Entre los caminos que se prevé abordar próximamente se encuentran el de Santularia y el del Boquerón.
FERIA DE MAQUINARIA
Gámez ha denunciado públicamente la resolución recientemente recibida por parte de la Junta de Andalucía en la que se deniega al Ayuntamiento de Úbeda la subvención solicitada para la Feria de Maquinaria Agrícola 2024, por haber presentado la solicitud fuera de plazo. Según ha indicado el edil, “la convocatoria autonómica abarca desde el 20 de septiembre de 2024 hasta junio de 2025, lo que deja fuera nuestra feria, que tradicionalmente se celebra a mediados de septiembre”.
Gámez ha calificado esta situación como “injusta y carente de lógica”, criticando a la Junta por no adaptar sus convocatorias a los calendarios reales de eventos consolidados en la provincia. “No entendemos si se trata de una mala gestión o de una falta de voluntad política, pero lo cierto es que no es razonable que se convoquen ayudas sabiendo que dejan fuera uno de los eventos agrícolas más importantes de Jaén”, ha afirmado.
A pesar de este revés, el concejal ha anunciado que el Ayuntamiento seguirá adelante con la organización de la Feria de Maquinaria Agrícola de 2025, que ya ha sido anunciada. “Confiamos en que esta edición sea aún más exitosa, con una bajada de tasas que permitirá ampliar el número de expositores y metros ocupados”, ha asegurado, subrayando que “ni la falta de apoyo institucional ni las trabas burocráticas van a frenar una cita clave para el sector agrícola local y provincial”.