PACIENTES CON ENFERMEDADES GRAVES DENUNCIAN ABANDONO DE LA SANIDAD ANDALUZA
Las listas de espera y la falta de personal paralizan la sanidad pública en Andalucía y aumenta preocupantemente los plazos para la atención y las intervenciones quirúrgicas urgentes.
Uno de los casos que nos han llegado estos últimos días es el del vecino de Torreperogil Pascual Orive. Su historia podría ser la de cualquiera de nosotros o la de algún familiar o amigo.
Pascual lleva más de un año entre idas y venidas a las consultas tras detectarle un cáncer colo-rectal del que su diagnóstico prematuro derivara en la no aparición de metástasis y una posible intervención urgente para atajar la enfermedad.
Lleva esperando esa intervención urgente más de dos meses y con el agravante de que ha tenido que renunciar a otra intervención para mejorar su día a día con un implante de cadera que llevaba esperando también meses, pero que por su estado prioritario de espera no puede realizarse.
Después de muchas quejas y llamadas telefónicas, esta semana Pascual ha vuelto a sufrir hemorragias provocadas por su enfermedad, una espera para su intervención que teme “sea demasiado tarde”, siente que lo están “dejando morir” y lo único que pide es que lo deriven a un hospital donde pueda ser atendido y operado si aún está a tiempo.
Por ello, tanto Pascual Orive como la familia y amigos han iniciado una campaña social en redes sociales para hacer visible esta situación que atañe a miles de pacientes en Andalucía que siguen a la espera de una operación quirúrgica que no llega.