Desmantelada una red criminal que robaba cobre por toda España con centro logístico en Úbeda
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada al robo masivo de cableado de cobre en todo el territorio nacional. En el marco de las operaciones “Coariza-Garofera”, desarrolladas conjuntamente por los equipos ROCA de las comandancias de Jaén y Valladolid, se ha detenido a 19 personas y se ha investigado a otras 23 por su implicación en delitos contra el patrimonio, receptación y contra el medio ambiente.
La investigación se inició el pasado mes de febrero tras localizarse un vertido de fundas de cable en Úbeda (Jaén) y detenerse a cinco personas que transportaban 5.000 kilos de cobre robado en vehículos interceptados cerca de Valladolid y Úbeda. Estas actuaciones destaparon la existencia de una estructura organizada, con base en Córdoba, que operaba en numerosas provincias y contaba con una logística cuidadosamente planificada.
La red alquilaba furgonetas durante 24 o 48 horas para desplazarse por toda España y recoger el material robado, que era centralizado en un cortijo de Úbeda. Allí, la organización procesaba el cable para eliminar trazas de origen, utilizando maquinaria especializada, y vertía los residuos de forma ilegal en parajes apartados. El cobre limpio se enviaba en camiones a una planta de reciclaje en Granada, donde era adquirido sin ser registrado, lo que dificultaba su trazabilidad.
Durante el operativo se han recuperado un total de 8.200 kilos de cobre robado, multitud de herramientas y se han esclarecido 34 robos cometidos en provincias como Jaén, Valladolid, Córdoba, Granada, La Coruña, Zamora, Ávila, Segovia, Zaragoza, Soria y León.
Estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan Nacional contra el Robo de Cobre, que busca frenar los delitos que afectan gravemente a infraestructuras esenciales como las redes de telecomunicaciones, transporte o suministro eléctrico.