CONGRESISTAS DEL II CONGRESO INTERNACIONAL ‘DIGITAL HERITAGE’ EN ÚBEDA
El congreso se celebra desde el 28 de septiembre al 2 de octubre en la ciudad Granada y dentro de su amplia programación ha previsto un tour de visitas turísticas a la Alpujarra, Baeza, Córdoba y Úbeda para conocer sus monumentos, costumbres y gastronomía.
La cita en el Salón de Plenos, donde la alcaldesa recibía a 70 congresistas, procedentes de todo el globo.
‘Digital Heritage’ es el mayor congreso internacional sobre la aplicación de nuevas tecnologías en el patrimonio cultural. Promovido por la UNESCO, nace en 2013 como un congreso bianual que aglutina los más importantes eventos científicos en este ámbito. Las nuevas tecnologías han demostrado ser de extraordinaria utilidad en la conservación, restauración, gestión, documentación y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural.
El objetivo de este congreso es establecer puentes entre las nuevas tecnologías y el patrimonio cultural, reuniendo a profesionales y científicos con perfil técnico y humanista para favorecer el establecimiento de sinergias.
Afirma olivares que cualquiera que estudie patrimonio debería tener una vista obligada a nuestra ciudad, ponía el acento, la alcaldesa, en que somos una ciudad Patrimonio de la Humanidad relativamente joven, por aquello de que solo llevamos dentro de este grupo doce años y tenemos mucho que aprender de otras ciudades, pero esa misma “juventud” hace que seamos capaces de poner en marcha actividades e iniciativas y enseñarles otro tipo de acciones a las demás ciudades patrimonio.
Además el patrimonio es un motor económico y social del funcionamiento de la ciudad, pues lo que a priori puede ser un lastre se le ha dado la vuelta y es un motor de desarrollo de la ciudad.
La alcaldesa ha invitad a los participantes para que vuelvan a la ciudad en otra ocasión con más tiempo para no solo conocer sus monumentos y sus joyas por descubrir sino también a sus gentes.