CERVANTES ESTUVO EN JAÉN
Miguel de Cervantes Saavedra, que así se llama el autor de la obra literaria española más universal, estuvo en Jaén como comisario de galeras con encomienda del proveedor general de estas en España para poder comprar trigo y cebada en las tierras del reino jiennense. Con esos cereales se elaboraba en el Puerto de Santa María y en Antequera un bizcocho, alimento fundamental para los marinos en aquellos tiempos en los que no había posibilidad de conservación frigorífica.
Esa presencia del escritor por estas tierras la confirman documentos firmados por él entre los meses de marzo y abril de1592. Uno de ellos se expone estos días en el Archivo Histórico Provincial con motivo de la celebración del Día del Libro este jueves, 23 de abril. “Se trata de un protocolo notarial, que contiene la firma original de Miguel de Cervantes, en el que otorga poder ante el escribano de Jaén Pedro Núñez de Ayala, a Diego López Delgadillo, dándole facultad para que en su nombre actúe en el Obispado de Jaén”, ha explicado la delegada del Gobierno andaluz en funciones, Purificación Gálvez, durante la presentación de la muestra, enmarcada en el Documento del Mes.
Además de dicho protocolo, se exponen tres libros. Dos proceden del fondo de Humanes: el ‘Espejo de la Conciencia’, del año 1536, y el ‘Dictionarire Historique et Critique’, del año 1740. El tercero es el libro de cuentos ‘La otra’, escrito por Luis González López, que tiene la peculiaridad de que fue impreso en la Tipografía del Hospicio de Hombres en las instalaciones donde ahora se encuentra el Archivo Histórico Provincial.