Jaén celebra el Día Mundial del Turismo con la magia de la berrea en Cazorla, Segura y Las Villas

El 27 de septiembre, con motivo del Día Mundial del Turismo, la provincia de Jaén se viste de naturaleza, cultura y experiencias únicas para recordar al visitante la enorme riqueza que atesora en cada rincón. Entre sus paisajes más emblemáticos, el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas —el espacio protegido más grande de España y segundo de Europa— se convierte en protagonista indiscutible durante estas fechas gracias a un espectáculo natural tan sonoro como emocionante: la berrea del ciervo.

Con la llegada del otoño, los bosques y montes de este parque natural vibran con el eco de los bramidos que los machos lanzan para atraer a las hembras y disputar su territorio frente a otros rivales. Es un ritual ancestral que, más allá de lo biológico, se ha transformado en un atractivo turístico de primer nivel, capaz de atraer cada año a centenares de visitantes que buscan vivir de cerca la fuerza de la naturaleza.

La berrea no es solo un fenómeno animal, es una experiencia que combina el senderismo al atardecer, la observación de fauna en libertad y la inmersión en un entorno único donde conviven pinares centenarios, ríos cristalinos y miradores espectaculares. Muchos municipios del parque, como Cazorla, Segura de la Sierra, Hornos o Villanueva del Arzobispo, organizan actividades guiadas, rutas 4×4 y propuestas culturales que permiten al visitante conectar turismo y sostenibilidad, tal y como propone el lema de esta jornada internacional impulsada por la Organización Mundial del Turismo.

Jaén, tierra de aceite de oliva virgen extra, patrimonio renacentista y tradiciones vivas, apuesta en este Día Mundial del Turismo por mostrar al viajero un modelo que une naturaleza, cultura y gastronomía. La berrea, en este sentido, se ha consolidado como un símbolo del ecoturismo jiennense, ejemplo perfecto de cómo el respeto al medio ambiente y la promoción turística pueden caminar de la mano.

Visitar la provincia en estas fechas significa no solo escuchar el bramido de los ciervos en las montañas, sino también descubrir castillos medievales, pueblos con encanto, rutas del aceite y del agua, o disfrutar de la hospitalidad de una tierra que sigue conquistando a quienes deciden adentrarse en ella.

Este Día Mundial del Turismo, Jaén invita a mirar más allá de los destinos habituales y dejarse llevar por la naturaleza en estado puro, con la berrea como telón de fondo y la promesa de experiencias que quedarán grabadas en la memoria.

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies